This is Photoshop's version of Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. quis bibendum auci elit.

Instagram feed

+ 01145928421 SUPPORT@ELATED-THEMES.COM

EDIFICIO REMADA: UN ESPACIO INNOVADOR Y SOSTENIBLE


En Elche Parque Empresarial se alza un edificio que representa la modernidad y la innovación en un diseño arquitectónico. El Edificio Remada, es una obra de los prestigiosos ARN Arquitectos, en colaboración con Ramqui, un espacio de oficinas concebido para romper con los esquemas tradicionales y que se adapta a las nuevas tendencias en arquitectura y sostenibilidad.

Integración de luz natural en todos los espacios

El concepto principal de este proyecto es la integración de la luz natural en todos sus espacios. En la actualidad las oficinas ya no son lugares cerrados y estáticos, sino que se diseñan como espacios diáfanos, abiertos y luminosos. Esta apertura hacia la luz se refleja tanto en el interior como en el exterior de este proyecto.

En el exterior, se ha cuidado cada detalle de la iluminación. Cabe destacar la colocación de luces en los ventanales para resaltar la calidez de los marcos de madera, así como la instalación de balizas bajas en los jardines para crear ambientes luminosos sin generar contaminación lumínica.

Ambientes confortables y productivos

Por otra parte, en el interior, la iluminación juega un papel fundamental en la creación de ambientes confortables y productivos. En las zonas comunes, se ha optado por una iluminación directa en techos e indirecta en paredes, todo siguiendo un formato circular que crea una sensación de armonía y equilibrio. Además, en las zonas de trabajo se han aplicado paneles en techos desmontables para garantizar una luz homogénea y confortable.

Sensores lumínicos para regular la intensidad de la luz

Una de las innovaciones más destacadas en el Edificio Remada es la implementación de sensores lumínicos que regulan la intensidad de la luz interior en función de la exposición de luz natural de los huecos de la escalera. Esta tecnología permite maximizar el confort de los trabajadores, asegurando una iluminación adecuada y eficiente en todo momento.

Además, para todo el proyecto se han utilizado sistemas de iluminación de marcas reconocidas como: Iguzzini, Linealight, Platek, Lluria y Redogroup.

En definitiva, el Edificio Remada se presenta como un ejemplo de arquitectura sostenible y funcional, donde la integración de la luz natural y la eficiencia energética son pilares fundamentales en su diseño. Un espacio que no solo busca ser estéticamente atractivo, sino también promover el bienestar y la productividad de quienes lo habitan.

Sorry, the comment form is closed at this time.

Configurar cookies